
Una orquesta ha amenizado la velada y hemos recibido la esperada visita de nuestro alcalde Paco de la Torre que, acompañado como siempre por Rosa Francia, su esposa, han saludado a todos los mayores convocados en la caseta El Rengue.

Agradecemos cuanto nuestro Ayuntamiento hace por facilitar la vida a nuestros mayores. Una maravilla de organización y un público que todo lo merece: nuestros mayores.
He aquí algunas de las fotos tomadas esta noche para el deleite de


PROGRAMA DIARIO DE LA CASETA
20.30: Apertura de la Caseta y recepción de invitados.
21.00: Bienvenida, comienzo de la cena y actuación de coro rociero de mayores.
21.30: Homenaje a las dos personas de más edad de la noche con actuación de un cantante de flamenco o canción española.
23.00: Elección del Rey y Reina de la noche.
00.00: Baile con orquesta.
02.00: Despedida y cierre de la Caseta.
DISTRIBUCIÓN POR DISTRITOS Y REPARTO DE INVITACIONES
12/08 Domingo: Distrito Este y Teatinos
13/08 Lunes: Distritos. Distrito Centro
14/08 Martes: Distrito Palma-Palmilla y Campanillas
15/08 Miércoles: Distrito Ctra. Cádiz
16/08 Jueves: Distrito Cruz Humilladero
17/08 Viernes: Distrito Bailén Miraflores
Cada noche en la caseta el número de invitados está formado por:
Las personas mayores invitadas por cada Distrito.
Los coros rocieros de mayores y artistas que actúan invitados por el Área de Derechos Sociales.
Otros colectivos de ámbito local o provincial invitados: FAMF, FAISEM, Centro Municipal de Acogida, CRUZ ROJA, Hogar Pozos Dulces, Mayores de la ONCE, Jubilados de UGT y CC.OO, residencias de mayores, etc.
Representación de la Mesa Personas Permanente de Mayores.
Personas mayores No Asociados (10 por Distrito y 10 del Área).
El número de mayores que participa en esta actividad se estima en una media de 625 personas por noche, que suponen un total de 5000 invitados durante toda la semana de feria.
CRITERIOS DE REPARTO Y DISTRIBUCIÓN DE LAS INVITACIONES.
El número de invitaciones para cada distrito se realiza en función del número de población y volumen de asociaciones del distrito. Cada uno se encarga de repartir sus invitaciones a sus colectivos siguiendo los criterios de distribución que se especifican:
60% Asociaciones y centros de mayores.
20% Asociaciones de vecinos.
10% SAD.
![]() |